El Senado de la primera filosofía tiene el placer de presentarle al público un ensayo acerca del Principio de Control de Convencionalidad. Mediante dicha investigación se emplea la figura retórica del símil para comparar a Costa Rica con aquel pretor peregrino de la Antigua Roma en el ámbito del Derecho internacional.
La transformación de la locución latina «ius gentium» (derecho de las gentes [traducción propia]), causó un elemento jurídico fundamental en el Estado Moderno: El Principio de Control de Convencionalidad. Empero, ¿Qué es dicho Principio? ¿Qué significa «derecho de las gentes»? Pues en el presente ensayo, se desarrollarán las resoluciones de las anteriores interrogantes, acompañadas de un preámbulo y un desenvolvimiento de argumentos jurídicos. Finalmente, se construirá un desenlace acerca del citado Principio en la República de Costa Rica.