Gracias a sus aportes, el Senado de la primera filosofía puede desarrollar investigaciones con excelencia académica. Si te apasiona la filosofía tanto como a nosotros, considera hacer una donación. ¡Cada contribución cuenta! Haz tu donación, a través, de Sinpe Movil en Costa Rica al número: 60 17 15 24

sábado, 18 de enero de 2025

Edicto pretorio acerca del orden del mundo | Número: 2 (En español)

Senado de la primera filosofía



Edicto pretorio: Número: 2




Víctor Agustín Calderón, pretor del Senado de la primera filosofía, por virtud del derecho de los honoresinstituyo y establezco este edicto, con la autoridad del príncipe:



«Son tres los tiempos: Pretérito, presente y futuro»

(San Agustín de Hipona, Cf. Confesiones, undécimo libro, 26)



El vocablo «evo» (viene del griego "αἰών" aion, es decir, edad, o tiempo en su totalidad). Incluso el evo es exclusivo del género espiritual.





Y San Agustín dice:

«…Extiéndanse también hacia aquellas cosas que están delante y entiendan que tú, creador eterno de todos los tiempos, eres antes que todos los tiempos, y que no hay tiempo alguno que te sea coeterno ni criatura alguna, aunque haya alguna que esté sobre el tiempo.» (Confesiones, libro undécimo, 40). Por lo cual, la prestancia está por encima de los tiempos. Y la prestancia es el evo.



"Toda sabiduría viene de Dios, el Señor, y con él estuvo siempre, y está antes del evo." (Libro de Jesús, hijo de Sirac, 1.1). Por lo tanto, el evo tiene pretérito, presente y futuro.



NO OBSTANTE, EL EVO ES TOTALIDAD SIMULTÁNEA, SEGÚN EL ORDEN DEL MUNDO.











Firmado

Hecho en el Senado de la primera filosofía.

«El día dieciocho del mes de enero, en el año 2778 Desde la fundación de la Ciudad, en Roma», es decir, «El día dieciocho del mes de enero, en el año del Señor de 2025, en Roma».






Edictum praetoris de ordine mundi | Numerus: II (Latine)

Senatus primae philosophiae


Edictum praetoris: Numerus: II



Victor Augustinus Calderon, praetor Senatus primae philosophiae, ius honorarium, hoc edictum instituo et constituo, ex auctoritate principis:



«Tempora sunt tria, praeteritum, praesens et futurum» 

(Augustinus Hipponensis, Cf. Confessiones, liber undecimus, XXVI.)





Vocabulum «aevum» (ex Graeco "αἰών" aion, id est, aetas, seu tempus in toto). Etiam aevum proprium est generis spiritualis.








Et Augustinus dicit: 


«…Extendantur etiam in ea, quae ante sunt, et intellegant te ante omnia tempora aeternum creatorem omnium temporum neque ulla tempora tibi esse coaeterna nec ullam creaturam, etiamsi est aliqua supra tempora.» (Confessiones, liber undecimus, XL). Unde praestantia supra tempora. Et praestantia aevum est.














"Omnis sapientia a Deo Domino est et cum illo fuit semper et est ante aevum." (Liber Iesu filii Sirach, I.I). Ergo, aevum praeteritum, praesens atque futurum habet.


AEVUM AUTEM EST TOTUM SIMUL, SECUNDUM ORDINEM MUNDI.









Subscripta



Facta in Senatu primae philosophiae.



«Die XVIII mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XVIII mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae».