Gracias a sus aportes, el Senado de la primera filosofía puede desarrollar investigaciones con excelencia académica. Si te apasiona la filosofía tanto como a nosotros, considera hacer una donación. ¡Cada contribución cuenta! Haz tu donación, a través, de Sinpe Movil en Costa Rica al número: 60 17 15 24

miércoles, 22 de enero de 2025

Edicto de Notificación Año MMXXV – N° IV

Se cita y emplaza a LOS DE TENDENCIA ARISTOTÉLICA y a VÍCTOR AGUSTÍN CALDERÓN (Pretor) a JUICIO de carácter filosófico, con referencia al Expediente: I-MMXXIV. Dicho JUICIO se realizará a las NUEVE HORAS EN PUNTO EN LAS CALENDAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO. Yo Inocencio, DICTADOR del Senado de la primera filosofía anulo el edicto de notificación año MMXXV – N° II. Por ende, el JUICIO mencionado en dicho edicto queda también anulado, debido a que el JUICIO se trasladó para la fecha indicada en el presente edicto, es decir, EN LAS CALENDAS DE MARZO DE DOS MIL VEINTICINCO. Y yo Inocencio, DICTADOR del Senado de la primera filosofía convoco de manera solemne a las CATORCE HORAS TREINTA MINUTOS DEL VEINTIDÓS DE DOS MIL VEINTICINCO a las partes a comparecer ante el Senado de la primera filosofía para consultar el acta de notificación del JUICIO, además, se les otorgará una copia de la mencionada acta.


«Die XXII mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XXII mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae».





Senatus consultum ultimatum | Numerus: I (Latine)

Senatus primae philosophiae



Senatus consultum ultimatum | Numerus: I



Nos praetores Senatus primae philosophiae, quorum praesentia sufficit, hoc senatus consultum ultimatum instituimus et constituimus, ex auctoritate principis:


Decretum: Imperium dictaturae in Innocentius conferatur.


Proclamation: Hodie, auctoritate senatus primae philosophiae Innocentius dictatorem ad tempus stabilitum creamus.


Subscripta


Facta in Senatu primae philosophiae.




«Die XXII mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XXII mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae». 






Último decreto del Senado | Número: 1 (En español)

Senado de la primera filosofía



Último decreto del Senado | Número: 1




Nosotros los pretores del Senado de la primera filosofía, cuya presencia es suficiente, instituimos y establecemos este último decreto del Senado, con la autoridad del príncipe:



Decreto: Se confiere el poder de la dictadura a Inocencio


ProclamaciónHoy, por la autoridad del Senado de la Primera Filosofía, designamos a Inocencio dictador por un tiempo establecido.


Firmado


Hecho en el Senado de la primera filosofía.



«El día veintidós del mes de enero, en el año 2778 Desde la fundación de la Ciudad, en Roma», es decir, «El día veintidós del mes de enero, en el año del Señor de 2025, en Roma».









martes, 21 de enero de 2025

Edicto de Notificación Año MMXXV – N° III

Se cita y se emplaza a VÍCTOR AGUSTÍN CALDERÓN (PRETOR), ya que se ha remitido las excepciones jurídicas con relación al proceso judicial de carácter filosófico (Expediente: I-MMXXIV). Se requiere que la parte actora comparezca ante el Senado de la primera filosofía para consultar el expediente completo del caso, además, se le otorgará una copia de dichas excepciones jurídicas.

«Die XXI mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XXI mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae». 








 

 

 

 

 

 

 

 

 

lunes, 20 de enero de 2025

Senadoconsulto | Número: 1 (En español)

Senado de la primera filosofía



Senadoconsulto | Número: 1




Nosotros los pretores del Senado de la primera filosofía, cuya presencia es suficiente, instituimos y establecemos este senadoconsulto, con la autoridad del príncipe:



El orden del mundo es el siguiente: Dios. 











Mundo de la metafísica: Coro de los ángeles: Primera jerarquía: Serafines, Querubines, Tronos. Segunda jerarquía: Dominaciones, Virtudes, Potestades. Tercera jerarquía: Principados, Arcángeles, Ángeles.










Por otra parte, «En los seres de la misma especie no es posible hallar un primero y un segundo.» (Aristóteles, III Metafísica). Pero en los ángeles, incluso en los del mismo orden, están los primeros, los de en medio, y los últimos, como dice Dionisio en el capítulo diez, Sobre la jerarquía celestial. Por lo tanto, los ángeles no son de la misma especie. 




















Y el alma del ser humano es ínfima. Naturaleza: Plasma, fuego, aire, agua, tierra. Y la tierra es ínfima. 























Firmado

Hecho en el Senado de la primera filosofía.


«El día veinte del mes de enero, en el año 2778 Desde la fundación de la Ciudad, en Roma», es decir, «El día veinte del mes de enero, en el año del Señor de 2025, en Roma».







Senatus consultum | Numerus: I (Latine)

Senatus primae philosophiae



Senatus consultum | Numerus: I



Nos praetores Senatus primae philosophiae, quorum praesentia sufficit, hoc senatus consultum instituimus et constituimus, ex auctoritate principis:



Ordo mundi est sequens: Deus.














Mundus metaphysicae: Chori angelorum: Sphaera prima: Seraphim, Cherubin, Throni. Sphaera secunda: Dominationes, Virtutes, Potestates. Sphaera tertia: Principatus, Archangeli, Angeli.

















Praeterea, «Est quod in his quae sunt unius speciei, non est invenire prius et posterius» (Aristoteles, III Metaphysica). Sed in Angelis, etiam unius ordinis, sunt primi et medii et ultimi, ut dicit Dionysius, capitulum X, De caelesti hierarchia. Ergo Angeli non sunt eiusdem speciei. 






















Et anima hominis infima est. Natura: Plasma, ignis, aer, aqua, terra. Et terra infima est.





























Subscripta


Facta in Senatu primae philosophiae.





«Die XX mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XX mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae». 







sábado, 18 de enero de 2025

Edicto pretorio acerca del orden del mundo | Número: 2 (En español)

Senado de la primera filosofía



Edicto pretorio: Número: 2




Víctor Agustín Calderón, pretor del Senado de la primera filosofía, por virtud del derecho de los honoresinstituyo y establezco este edicto, con la autoridad del príncipe:



«Son tres los tiempos: Pretérito, presente y futuro»

(San Agustín de Hipona, Cf. Confesiones, undécimo libro, 26)



El vocablo «evo» (viene del griego "αἰών" aion, es decir, edad, o tiempo en su totalidad). Incluso el evo es exclusivo del género espiritual.





Y San Agustín dice:

«…Extiéndanse también hacia aquellas cosas que están delante y entiendan que tú, creador eterno de todos los tiempos, eres antes que todos los tiempos, y que no hay tiempo alguno que te sea coeterno ni criatura alguna, aunque haya alguna que esté sobre el tiempo.» (Confesiones, libro undécimo, 40). Por lo cual, la prestancia está por encima de los tiempos. Y la prestancia es el evo.



"Toda sabiduría viene de Dios, el Señor, y con él estuvo siempre, y está antes del evo." (Libro de Jesús, hijo de Sirac, 1.1). Por lo tanto, el evo tiene pretérito, presente y futuro.



NO OBSTANTE, EL EVO ES TOTALIDAD SIMULTÁNEA, SEGÚN EL ORDEN DEL MUNDO.











Firmado

Hecho en el Senado de la primera filosofía.

«El día dieciocho del mes de enero, en el año 2778 Desde la fundación de la Ciudad, en Roma», es decir, «El día dieciocho del mes de enero, en el año del Señor de 2025, en Roma».






Edictum praetoris de ordine mundi | Numerus: II (Latine)

Senatus primae philosophiae


Edictum praetoris: Numerus: II



Victor Augustinus Calderon, praetor Senatus primae philosophiae, ius honorarium, hoc edictum instituo et constituo, ex auctoritate principis:



«Tempora sunt tria, praeteritum, praesens et futurum» 

(Augustinus Hipponensis, Cf. Confessiones, liber undecimus, XXVI.)





Vocabulum «aevum» (ex Graeco "αἰών" aion, id est, aetas, seu tempus in toto). Etiam aevum proprium est generis spiritualis.








Et Augustinus dicit: 


«…Extendantur etiam in ea, quae ante sunt, et intellegant te ante omnia tempora aeternum creatorem omnium temporum neque ulla tempora tibi esse coaeterna nec ullam creaturam, etiamsi est aliqua supra tempora.» (Confessiones, liber undecimus, XL). Unde praestantia supra tempora. Et praestantia aevum est.














"Omnis sapientia a Deo Domino est et cum illo fuit semper et est ante aevum." (Liber Iesu filii Sirach, I.I). Ergo, aevum praeteritum, praesens atque futurum habet.


AEVUM AUTEM EST TOTUM SIMUL, SECUNDUM ORDINEM MUNDI.









Subscripta



Facta in Senatu primae philosophiae.



«Die XVIII mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XVIII mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae». 






jueves, 16 de enero de 2025

Edictum praetoris de ordine mundi | Numerus: I (Latine)

Senatus primae philosophiae

Edictum praetoris: Numerus: I




Victor Augustinus Calderon, praetor Senatus primae philosophiae, ius honorarium, hoc edictum instituo et constituo, ex auctoritate principis:


«Hoc autem perfectio universi exigebat, ut diversi gradus in rebus essent.»

(Magna Charta luminum sive colorum, sectio III, articulus III)




Et secundum librum Genesim, Deus hominem de limo terrae finxerit. Unde et animam humanam necesse est corpori uniri. Igitur anima est generis spiritualis ac corpus est generis physici.













Et anima separata est superior rebus naturalibus.











Unde ”Si non est aliqua operationum animae propria, non contingit ipsam separari” (Aristoteles, De Anima). Contingit autem ipsam separari. Revera anima esse potest separata.

 













Ergo, anima hominis est supra naturam, secundum ordinem mundi.













Subscripta


Facta in Senatu primae philosophiae.


«Die XVI mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die XVI mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae». 



Edicto pretorio acerca del orden del mundo | Número: 1 (En español)

Senado de la primera filosofía

Edicto pretorio: Número: 1




Víctor Agustín Calderón, pretor del Senado de la primera filosofía, por virtud del derecho de los honoresinstituyo y establezco este edicto, con la autoridad del príncipe:


«La perfección del universo exigía que hubiera grados diversos en las cosas.»

(La Carta Magna de las luces o de los colores, sección tres, artículo tres)



Y según el libro del Génesis, Dios formó al hombre del limo de la tierra. Por lo cual, es necesario que el alma humana se una al cuerpo. Por ende, el alma es del género espiritual y el cuerpo es del género físico.   


Y el alma separada es superior a las cosas naturales.   










Por lo cual, ”Si el alma no tuviera alguna operación que le fuera exclusiva, no se separaría” (Aristóteles, Acerca del alma). Pero se separa. De hecho, el alma puede existir separada.










Por lo tanto, el alma del ser humano está por encima de la naturaleza, según el orden del mundo.
















Firmado

Hecho en el Senado de la primera filosofía.

«El día dieciséis del mes de enero, en el año 2778 Desde la fundación de la Ciudad, en Roma», es decir, «El día dieciséis del mes de enero, en el año del Señor de 2025, en Roma».






lunes, 6 de enero de 2025

Edicto de Notificación Año MMXXV – N° II

Se cita y emplaza a LOS DE TENDENCIA ARISTOTÉLICA y a VÍCTOR AGUSTÍN CALDERÓN (Pretor) a JUICIO de carácter filosófico, con referencia al Expediente: I-MMXXIV. Dicho JUICIO se realizará a las NUEVE HORAS EN PUNTO DEL VEINTIOCHO DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO. Nosotros los pretores con voz unánime, convocamos de manera solemne a las CATORCE HORAS TREINTA MINUTOS DEL SEIS DE ENERO DE DOS MIL VEINTICINCO a las partes a comparecer ante el Senado de la primera filosofía para consultar el acta de notificación del JUICIO, además, se les otorgará una copia de la mencionada acta.

«Die VI mensis Ianuarius, anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Die VI mensis Ianuarius, anno Domini MMXXV, Romae».

 

miércoles, 1 de enero de 2025

Edicto de Notificación Año MMXXV – N° I

Se cita y emplaza a LOS DE TENDENCIA ARISTOTÉLICA, ya que se ha incoado una demanda en su contra por mi persona, VÍCTOR AGUSTÍN CALDERÓN (Pretor), en relación con el concepto «tiempo». Se requiere que la parte demandada comparezca ante el Senado de la primera filosofía para consultar el expediente completo del caso, además, se le otorgará una copia del escrito inicial.

(Expediente: I-MMXXIV)

«Kalendis Ianuariis anno MMDCCLXXVIII Ab Urbe condita, Romae» id est «Kalendis Ianuariis anno Domini MMXXV, Romae»